Nuestros Cuentos de Cine
Dos cines de papel
03.01.2021
En los años cuarenta se proyectaron dos nuevas salas para la ciudad, Royal y Gran Cinema, que no llegaron a convertirse en realidad
Y el cine llegó a Albacete
28.12.2020
La primera proyección cinematográfica oficial llegó a la capital albacetense el 5 de diciembre de 1897 gracias a un empresario granadino, Antonio de la Rosa
Los dulces fotogramas de ‘La Pajarita’
23.12.2020
La popular fábrica de chocolates de Giménez Hermanos regaló a los aficionados al cine de Albacete colecciones de cromos con las estrellas de Hollywood del cine mudo y de los primeros años del sonoro
El regalo navideño de Pepe Isbert
08.12.2020
El Teatro Circo acogió en 1956 la presentación de 'Los ladrones somos gente honrada' en un acto a beneficio de la Campaña de Navidad y Reyes de los Humildes
El castillo de Alcaraz aparece en uno de los pasajes de la película El Lobo, rodada en Alcaraz y su entorno en 1928. / Colección Mayte Zapico
La ciudad acogió en 1928 la grabación de la adaptación de la obra teatral de Paso y Abati, lo que trajo a Albacete una caravana de gentes del cine que se alojaron en el Gran Hotel
Besos robados en el cine
17.09.2020
Películas como Los diez mandamientos, La hija de Ryan, Sueño de Reyes, Danzad, danzad malditos o Un hombre llamado caballo no escaparon a la tijera del régimen en los últimos años del franquismo
El popular actor infantil rodó El pequeño coronel, bajo las órdenes de Antonio del Amo, en la dehesa situada a cinco kilómetros de la capital
La amistad de la actriz manchega con el médico de Bonete en los años cincuenta le trajo a la provincia en diversas ocasiones
Expectación ante el Cine Requena del Paseo de la Feria y un anuncio de la época de este popular barracón (Libro Cuatro Miradas -Familia Belda- y Archivo Municipal
En enero de 1956, un elenco de actrices y actores de primer nivel colapsó el centro de la capital
El cine de verano vuelve al Chalet Fontecha
24.07.2020
Las entradas, gratuitas y numeradas, deben reservarse por Internet a través de la plataforma Eventbrite, con un límite de cuatro por persona y sesión
Lo que el viento se llevó se estrenó en Albacete en la Nochevieja de 1951, y fue durante años la película que más tiempo estuvo en la cartelera. La primera proyección llegó a la ciudad con 12 años de retraso respecto a Estados Unidos, ya que se presentó en Atlanta hace 80 años, en 1939
El precio de las 'estrellas'
03.05.2020
Hubo cine para ricos y pobres, de centro y de barrio, ambulante, de verano... y el coste de las entradas siempre se adaptó a la realidad del momento
La canícula albacetense llegó acompañada de la inauguración de dos salas cinematográficas al aire libre, el Cervantes y el Azul, promovidas, cada una de ellas, por los empresarios del Capitol y del Teatro Circo, José Pérez García y José Olivas Rodríguez
El albacetense Tomás Duch Belmonte fue el 'cameraman' de la considerada primera película sonora de España, 'El misterio de la Puerta del Sol'
El cine de la plaza del Altozano estrenó la mítica Casablanca, a pesar de que en principio se anunció para el Teatro-Circo
