Nuestros Cuentos de Cine
Una pareja especializada en rehabilitación histórica ha adquirido el emblemático edificio y planea su restauración por fases, comenzando con la cubierta para evitar su deterioro.
Carretas, un cine de prueba y error
La piqueta ha acabado con el edificio que albergó este mítico cine, que abrió sus puertas el 30 de diciembre de 1960, y que experimentó, con suerte desigual, con las producciones de arte y ensayo
La familia de Antonio Fernández Soriano, nacido en Casas-Ibáñez, y su esposa, la francesa Anne Tiffon Cassan, fue la promotora del estudio fotográfico Napoleón que abrió un cinematógrafo en la Rambla de Santa Mónica en 1896
La ciudad llegó a tener más de 30 salas, lo que supuso el cierre de los clásicos Goya, Carlos III, Gran Hotel, Capitol, Cervantes, Candilejas o Palafox
Del Central Cinema al Productor
El cine de la calle Concepción, promovido por el empresario del ramo Mariano Requena, vivio varias etapas hasta su cierre en los años setenta
En la película La gran damilia, dirigida por Fernando Palacios, interpretó a un abuelo que lidera la búsqueda de su nieto perdido, una escena emblemática del cine nacional. Isbert, nacido en Madrid en 1885, fue un prolífico actor con más de cien películas a su nombre, entre ellas El cochecito y Bienvenido, Mr. Marshall...
'Felices Pascuas' se estrenó hace siete décadas en el Cine Productor, dentro de un ciclo organizado por Cine Club de Albacete. La imagen es de la película 'En Provincia', de Ramón Gómez Redondo, para RTVE.
La película se estrenó en enero de 1962 en el cine Carretas tras una Navidad en la que se celebraron numerosos actos para recaudar fondos, destinados a levantar un nuevo barrio como solución al chabolismo
Mayte Pardo, la popular 'supervedette' albaceteña de los 50: La desconocida historia de la actriz
De Albacete a Madrid, la actriz y vedette desarrolló una intensa carrera en teatro, cine y televisión junto a Fernando Sancho, su esposo y compañero en la gran pantalla, dejando un legado artístico que aún perdura en su familia.
Cine y resiliencia en Hoya-Gonzalo
El 'Ideal Cinema' representa la crónica de la familia de Fermín Núñez, alcalde republicano represaliado, que transformó el entretenimiento en un símbolo de resistencia y emprendimiento en la España de posguerra
Papagayo EA, productora independiente castellano-manchega, nació hace ocho años y ahora trabaja en un largometraje documental histórico con un presupuesto de un millón de euros. Su fundador, José Luis García, quiere contar cómo fue la presencia de la estrella de Hollywood en España durante la contienda nacional
Pasó también por los escenarios y el cine, siguiendo la estela de la conocida saga de actores y actrices de Albacete. Ahora el hijo pequeño de María Isbert ya sólo piensa en cultivar la tierra cuando se jubile, en un par de años
El director albaceteño Jorge Arenillas concluye una película documental en la que presenta un retrato personal y subjetivo de la ciudad bajo el prisma de una pandilla de jóvenes que se lanzaron a rodar cortometrajes
Las cinco 'magníficas' en Albacete
Un nuevo ranking que recoge las listas de las grandes instituciones cinematográficas del mundo otorga a El Padrino el número 1; en el dos Ciudadano Kane; Cantando bajo la lluvia se ha colocado en el tres; en el cuatro está Pulp Fiction, y en el cinco Psicosis
Tarzán llegó a Albacete hace 90 años
La primera película protagonizada por Johnny Weissmüller, Tarzán de los monos, se estrenó en el Central Cinema en enero de 1934
Rex, un cine de la Gran Vía en Casas Ibáñez
Su promotor, el empresario Otelo Valiente, levantó este espectacular cine de un millar de butacas tras construir en Madrid el mítico Rex, convertido ahora en una tienda de moda
Viajeros... al cine
La Estación de Chinchilla albergó durante años un cine en el que se 'estrenaron' numerosas películas antes de que llegaran a las principales pantallas españolas
